¿Qué es la innovación en el diseño de moda?
- Fashion Digital Talks
- 28 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 oct 2020
Actualmente el mercado se ha vuelto exigente y tienen mÔs poder sobre las marcas, es por eso que es obligatorio para que las empresas puedan seguir generando ventas el innovar y desarrollar nuevos productos. Entrevistamos a Cristina Wild, una diseñadora de moda con experiencia en el desarrollo de producto, textiles y maquila de prendas de vestir, asà como procesos de calidad, y esto fue lo que nos platicó.
¿Qué es lo que hacen en el Centro de Innovación y Diseño de Puebla?
Empezó de un fondo federal para poder crear el centro. En este lugar puedes desarrollar tus productos a masas, damos asesorĆas, y te ayudamos en las conexiones.
¿CuÔl es el rol del diseñador en una empresa de moda?
Depende mucho de las empresas, esto es un tema controversial. Yo creo que el trabajo de un ilustrador no es apreciado, pero deberĆa de serlo, porque para eso estudio, para diseƱar un producto desde cero. Yo creo que es el mĆ”s importante porque para poder vender necesitas tener una idea y para vender la idea necesitas a un diseƱador.
¿CuÔles han sido algunos clientes con los que han trabajado?
Piso Uno.
Fortune Cookie.
Giselle Aboudib.
Popular JamƔs.
ĀæQuĆ© recomendarĆas a una empresa para ser mĆ”s competitiva?
Piensen mĆ”s en el pequeƱo, encontrar esa sinergia entre el diseƱador y el empresario para que creemos esa mezcla. Al emprendedor le dirĆa que encuentre su nicho de mercado y no salga de ahĆ, y una vez que ya le vendas a ellos puedes empezar a vender en otros lados.
¿Qué le recomiendas a una marca para la viabilidad de una colección?
AcƩrquense a centro de diseƱo, porque podemos ayudarlos a conseguir proveedores de todos los que existen en Puebla.
¿Qué es lo mÔs importante en el proceso de desarrollo de producto?
Encontrar a una textilerĆa que te pueda vender lo que necesites para tu producto.
¿Cómo mantienes el balance entre moda, calidad y precio en un producto?
Es una fusión. Hay que saber hacer las cosas, realmente conocer tu producto. Lo que yo les digo a mis muestristas si ellos comprarĆan lo que estĆ”n haciendo y dicen que no porque no les gusta. Haz tu FODA y ponte a trabajar en ellas. Tener contactos y preguntar siempre.
Uno como diseñador siempre tiene la necesidad de encontrar telas en volumen pequeño, ¿hay alternativas? ¿Qué telas no hay?¿Qué alternativas sustentables hay?
Primero hay que definir a qué nos referimos con una empresa sustentable. Pueden pedirme el contacto y yo les pasare con muchos proveedores que tienen certificación. Textiles de hilo reciclado, hilo de concha NÔcar, paneles solares, empresas de Pet.
¿Qué tendencias en textiles vienen?
Textiles que cambian de temperatura.
ĀæQuĆ© tecnologĆas son inminentes para la industria de moda?
Dejar de copiar ideas de otros diseƱos y empezar desde cero. DiseƱar desde el figurĆn con herramientas como Photoshop e illustrator para que tu figura tenga la textura original de tu tela. Comprar las licencias de Adobe. Plataformas digitales como Instagram, facebook, pĆ”ginas web.
ĀæCuĆ”les son los nuevos puestos de la industria? ĀæquĆ© libros, ligas, pelĆculas, podcasts nos recomiendas?
Meetmoda.
¿Una persona a la que admiras y por qué?
Rosario Mendoza
Si quieres conocer acerca mĆ”s de tema escucha nuestro podcast en Spotify o suscrĆbete a nuestro canal de YouTube.